Etiqueta: Esclerosis Múltiple

Escalas y Cuestionarios

La Escala ampliada de estado de discapacidad – Expanded Disability Status Scale – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Escala ampliada de estado de discapacidad – Expanded Disability Status Scale. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia. La Escala Ampliada […]

Escalas y Cuestionarios

El Cuestionario funcional para esclerosis múltiple (MSFC) – Multiple Sclerosis Functional Composite (MSFC) – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre El Cuestionario funcional para esclerosis múltiple (MSFC) – Multiple Sclerosis Functional Composite (MSFC). Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia. Cuestionario Funcional […]

Escalas y Cuestionarios

La Escala de gravedad de la fatiga – Fatigue Severity Scale – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Escala de gravedad de la fatiga – Fatigue Severity Scale. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia. Escala de Gravedad de […]

Test de Fisioterapia

Prueba 2 minutos Marcha – 2 Minute Walk Test – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Prueba de caminata de 2 minutos – 2 Minute Walk Test. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia. Prueba de Caminata […]

Test de Valoración

El Signo de Hoffmann – Explicación completa y detallada

Este articulo expone todo lo que necesitas saber sobre El Signo de Hoffmann. Se explica para que sirve, como realizarlo correctamente, así como la evidencia científica que respalda este método de valoración en fisioterapia. Introducción al Signo de Hoffmann El Signo de Hoffmann, conocido en el mundo de la neurología y medicina física, representa un […]

Test de Valoración

Evaluación del riesgo de caídas Timed Up and Go Test (TUG) – Explicación completa y detallada

Este articulo expone todo lo que necesitas saber sobre La Evaluación del riesgo de caídas Timed Up and Go Test (TUG). Se explica para que sirve, como realizarlo correctamente, así como la evidencia científica que respalda este método de valoración en fisioterapia. El Test Timed Up and Go (TUG) se ha consolidado como una herramienta […]

Escalas y Cuestionarios

‘Escala de Espasticidad en Esclerosis Multiple (MSSS-88)’ – Explicación completa y detallada

Esta guía expone todo lo que necesitas saber sobre la ‘Escala de Espasticidad en Esclerosis Multiple (MSSS-88)’ mas conocido como ‘Multiple Sclerosis Spasticity Scale (MSSS-88)’. ¿ Para que sirve ? ¿ En que población lo puedo aplicar ? ¿ Como interpreto y calculo los resultados ? Así como la evidencia detrás de este test, su […]

Escalas y Cuestionarios

‘Cuestionario de Evaluación de la Fatiga en la Esclerosis Múltiple (MFIS)’ – Explicación completa y detallada

Esta guía expone todo lo que necesitas saber sobre la ‘Escala Modificada de Impacto de Fatiga en la Esclerosis Múltiple (MFIS)’ mas conocido como ‘Modified Fatigue Impact Scale (MFIS)’. ¿ Para que sirve ? ¿ En que población lo puedo aplicar ? ¿ Como interpreto y calculo los resultados ? Así como la evidencia detrás […]

Escalas y Cuestionarios

‘Cuestionario de Calidad de Vida en la Esclerosis Múltiple (MSQOL-54)’ – Explicación completa y detallada

Esta guía expone todo lo que necesitas saber sobre el ‘Cuestionario de Calidad de Vida en la Esclerosis Múltiple (MSQOL-54)’ mas conocido como ‘Multiple Sclerosis Quality of Life (MSQOL-54)’. ¿ Para que sirve ? ¿ En que población lo puedo aplicar ? ¿ Como interpreto y calculo los resultados ? Así como la evidencia detrás […]