En este artículo abordaremos el músculo Romboide Menor desde un punto de vista anatómico (origen, inserción, inervación, irrigación, etc.) y funcional (biomecánica, relevancia clínica, etc.), así como sus particularidades más relevantes.
El músculo romboide menor es una estructura anatómica crucial para la estabilidad y el movimiento de la escápula y el hombro. Situado en la región posterior del tórax, este músculo es fundamental para los profesionales de la salud que tratan con problemas musculoesqueléticos y de rehabilitación. A continuación, se presenta un análisis detallado de la anatomía, función, inervación, irrigación, y patologías asociadas con el músculo romboide menor.
Ubicación y Vista General
El romboide menor es un músculo pequeño, delgado y cilíndrico que se encuentra entre la escápula y la columna vertebral. Se localiza superiormente al romboide mayor, debajo del levator scapulae y profundo al músculo trapecio.
Anatomía
Origen e Inserción
El musculo romboide menor tiene su origen en los siguientes puntos:
- Ligamento nucal.
- Procesos espinosos de las vértebras C7 y T1.
Su inserción está localizada en el borde medial de la escápula, cerca de la base de la espina de la escápula, justo superior al lugar de inserción del romboide mayor.
Romboide Menor | Origen | Inserción |
---|---|---|
Romboide Menor | Ligamento nucal, Procesos espinosos C7-T1 | Borde medial de la escápula, cerca de la base de la espina |
Relaciones Anatómicas
- Recubierto por el músculo trapecio.
- Se encuentra superior al romboide mayor.
- Ubicado debajo del músculo levator scapulae.
Además, es importante resaltar la presencia del triángulo de auscultación, una región triangular ubicada sobre el borde inferior del romboide mayor. Esta área es significativa para la auscultación pulmonar.
Función
El romboide menor desempeña múltiples funciones clave en la estabilidad y el movimiento de la escápula y el hombro:
- Retracción de la escápula: acerca la escápula a la línea media del cuerpo.
- Elevación de la escápula: participa en el encogimiento de hombros.
- Rotación medial de la escápula: contribuye a la depresión de la cavidad glenoidea.
Estas funciones son esenciales para movimientos complejos del brazo y el hombro, especialmente en actividades que implican tracción, lanzamiento y movimientos sobre la cabeza.
Inervación
El suministro nervioso del romboide menor proviene del nervio dorsal de la escápula (DSN), que se origina en la rama ventral de la raíz del nervio espinal C5. Este nervio atraviesa los músculos escalenos y el plexo braquial para inervar los músculos del borde anterior de la escápula.
Trayecto del DSN
- Se origina en la raíz nerviosa espinal C5.
- Atraviesa los músculos escalenos.
- Pasa a través del plexo braquial.
- Inerva el romboide menor y otros músculos adyacentes.
Suministro de Sangre
La principal fuente de sangre para el romboide menor es la arteria dorsal de la escápula, que generalmente se origina de la segunda o tercera porción de la arteria subclavia. Adicionalmente, puede recibir suministro sanguíneo de la rama profunda de la arteria cervical transversa y de ramas dorsales de las primeras cinco o seis arterias intercostales posteriores.
Patologías Asociadas
Escápula Alada
Una disfunción comúnmente asociada con el romboide menor es la escápula alada, una condición en la que el borde medial de la escápula sobresale hacia afuera, afectando la movilidad del hombro y llevando a una estética anormal de la espalda. Esta condición puede deberse a una debilidad o parálisis del nervio dorsal escapular.
Paresia del Romboides
Otra patología es la paresia del romboides, una debilidad o parálisis del músculo que puede resultar en una escápula no estable durante movimientos del brazo, afectando tareas que requieren fuerza en el miembro superior.
Evaluación y Tratamiento en Fisioterapia
Evaluación
La evaluación del romboide menor en fisioterapia es crucial para identificar problemas relacionados con la postura y la función del hombro. Usualmente, la etiología de las disfunciones del romboide menor está relacionada con la postura y la actividad física irregular.
- Palpación: Para palpar el romboide menor, se puede relajar el trapecio colocando la mano en la parte baja de la espalda del paciente y palpando con el paciente levantando la mano.
Tratamiento
El tratamiento de las disfunciones del romboide menor incluye varias técnicas como:
- Masaje y Liberación Miofascial: Estas técnicas ayudan a reducir la tensión y mejorar la función muscular.
- Ejercicio Prescrito: Se diseñan ejercicios específicos para fortalecer el romboide menor y mejorar su función.
- Estiramientos: Los estiramientos adecuados pueden ayudar a aliviar la rigidez y mejorar la movilidad.
- Foam Rolling: Utilizado para liberar tensión muscular y mejorar la circulación.
- Taping: Aplicaciones correctas de tape pueden apoyar la función y reducir la carga sobre el músculo.
Notas Importantes
Es esencial que los profesionales de la salud consideren la posible fusión parcial del romboide menor con el romboide mayor en algunos individuos, lo que puede afectar tanto la evaluación como el tratamiento. Además, la importancia del triángulo de auscultación debe ser enfatizada, ya que esta área es útil para la auscultación pulmonar y la evaluación respiratoria.
Conclusión
El músculo romboide menor juega un papel fundamental en la estabilidad y el movimiento del hombro y la escápula. Conocimientos detallados sobre su anatomía, función, inervación, irrigación y patologías asociadas son esenciales para los profesionales de la salud, especialmente aquellos en el campo de la fisioterapia y la rehabilitación. Comprender y tratar correctamente las disfunciones del romboide menor puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y optimizar el rendimiento funcional de los movimientos del hombro y la escápula.