La Puntuación de incapacidad de cadera y resultado osteoartrítico (HOOS) – Hip Disability and Osteoarthritis Outcome Score – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Puntuación de incapacidad de cadera y resultado osteoartrítico (HOOS) – Hip Disability and Osteoarthritis Outcome Score. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

Evaluación de la Puntuación de Incapacidad de Cadera y Resultado Osteoartrítico (HOOS)

La **Puntuación de Incapacidad de Cadera y Resultado Osteoartrítico (HOOS)**, conocida en inglés como **Hip Disability and Osteoarthritis Outcome Score**, es un instrumento de evaluación ampliamente utilizado en la práctica clínica y la investigación para medir los síntomas y las limitaciones funcionales en pacientes con problemas de cadera. Este cuestionario autoadministrado permite a los profesionales de la salud obtener una visión exhaustiva del estado de la cadera del paciente desde su propia perspectiva.

Origen y Propósito

El **HOOS** es una extensión del cuestionario **Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index (WOMAC)** y del **Knee injury and Osteoarthritis Outcome Score (KOOS)**, adaptado para evaluar específicamente los problemas y limitaciones relacionados con la cadera. Su propósito principal es evaluar tanto a corto como a largo plazo los cambios en los síntomas y la función de la cadera debido al tratamiento o la progresión de la enfermedad.

Estructura del Cuestionario

El cuestionario HOOS se compone de 40 ítems distribuidos en cinco subescalas:

  • Dolor: 10 ítems (40 puntos)
  • Síntomas y rigidez: 5 ítems (20 puntos)
  • Actividades de la vida diaria (ADL): 17 ítems (68 puntos)
  • Función en deportes y recreación: 4 ítems (16 puntos)
  • Calidad de vida: 4 ítems (16 puntos)

Cada ítem se responde utilizando una escala de Likert de 5 puntos que va de 0 (sin síntomas) a 4 (síntomas severos). La puntuación total puede convertirse a una escala de 0 a 100, donde 0 representa la mayor discapacidad y 100 indica una función óptima sin síntomas.

Implementación y Administración

El juez autoadministrado del **HOOS** lleva aproximadamente de 7 a 10 minutos en completarse. Su diseño facilita que los pacientes lo respondan sin necesidad de supervisión directa, siempre y cuando se les brinden las instrucciones apropiadas. Debido a su facilidad de uso y rápida implementación, es una herramienta valiosa en diversas configuraciones clínicas y de investigación.

Versiones del HOOS

Existen varias versiones abreviadas del HOOS diseñadas para diferentes contextos:

  • HOOS PS (5 ítems): Orientada principalmente a la actividad física.
  • HOOS JR (6 ítems): Una versión reducida creada para agilizar la evaluación en entornos de atención ocupados.
  • HOOS-12: Una versión más corta de 12 ítems que aborda el dolor, la función y la calidad de vida.

Población Indicada

El **HOOS** está indicado para pacientes que experimentan síntomas de discapacidad de cadera, tanto si tienen como si carecen de osteoporosis. Es aplicable en diversas condiciones que afectan la cadera, incluyendo la osteoartritis y la rehabilitación postquirúrgica.

Evaluación y Cálculo de Resultados

Cada subescala del **HOOS** se calcula como una puntuación estandarizada de 0 a 100, donde 0 indica la peor condición y 100 la mejor. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se puede estructurar la evaluación:

SubescalaNúmero de ÍtemsRango de PuntuaciónPuntuación Estandarizada (0-100)
Dolor100-40(Puntuación/40)*100
Síntomas y rigidez50-20(Puntuación/20)*100
Actividades de la vida diaria170-68(Puntuación/68)*100
Función en deportes y recreación40-16(Puntuación/16)*100
Calidad de vida40-16(Puntuación/16)*100

Validez y Fiabilidad

El HOOS ha demostrado ser un cuestionario válido en diversos estadios de la osteoartritis de cadera y post-artroscopía de cadera. Su validez y fiabilidad han sido corroboradas en múltiples estudios:

  • **Estudio de Groot et al. (2007)**: Ausencia de efectos de suelo y techo, validez y fiabilidad buenas en la versión holandesa
  • **Machado et al. (2019)**: Correlación fuerte de la versión en portugués brasileño con la Graded Chronic Pain Scale
  • **Putman et al. (2021)**: Correlación fuerte con el Oxford Hip Score

Consistencia Interna y Pruebas Psicométricas

La consistencia interna y la fiabilidad de HOOS son buenas, lo que lo convierte en una medida bien valorada. No obstante, necesita más pruebas en diversas poblaciones para garantizar su validez universal. El **HOOS-PS modificado** ha mostrado evidencia moderada de fiabilidad y consistencia, aunque su validez de contenido y constructiva es variable.

Evidencia Científica

El **HOOS** ha mostrado una alta sensibilidad y especificidad en la evaluación de los cambios en la función de la cadera tras el tratamiento o la cirugía.

  • **Pre y Post Reemplazo Total de Cadera**:
    • **HOOS-PS**: SRM = 1.5, tamaño del efecto grande (Davis, 2009)
  • **Artroplastia Total de Cadera**:
    • **HOOS**:
      • Mayor sensibilidad en comparación con el WOMAC
      • Dolor SRM = 2.11 (tamaño del efecto grande)
      • Síntomas SRM = 1.83 (tamaño del efecto grande)
      • Deportes/Recreación SRM = 1.29 (tamaño del efecto grande)
      • Calidad de Vida SRM = 1.64 (tamaño del efecto grande)
    • **WOMAC**:
      • Dolor SRM = 1.83 (tamaño del efecto grande)
      • Rigidez SRM = 1.28 (tamaño del efecto grande)
      • Tamaños de efecto mayores en individuos menores de 66 años en comparación con mayores de 66 años.

Consideraciones y Recomendaciones

Aunque el **HOOS** es una herramienta invaluable basada en el auto-informe del paciente, se recomienda complementarla con otras medidas objetivas que incluyan exámenes físicos para obtener una evaluación más completa del estado funcional y de salud de la cadera. Además, es esencial considerar factores como la edad, el sexo, el peso, la ubicación geográfica, la presencia de otras enfermedades crónicas y problemas en rodillas, tobillos o pies al interpretar los resultados.

Acceso y Disponibilidad

El **HOOS** está ampliamente disponible y no requiere licencia para su uso. Los formularios pueden ser descargados en línea, lo que facilita su implementación en diversos entornos clínicos y de investigación.

Conclusiones

El **Hip Disability and Osteoarthritis Outcome Score (HOOS)** es una herramienta confiable y válida para evaluar los síntomas y las limitaciones funcionales en pacientes con problemas de cadera. Su estructura detallada y su facilidad de uso lo convierten en una opción ideal tanto para la clínica como para la investigación. La versión completa y sus variantes más cortas, como el **HOOS PS** y el **HOOS-12**, permiten una adaptación flexible a diferentes necesidades clínicas y de investigación. Aunque su validez y fiabilidad han sido ampliamente confirmadas, se recomienda su uso en combinación con otras herramientas de evaluación para obtener una visión más completa del estado del paciente.

¿ Donde descargar La Puntuación de incapacidad de cadera y resultado osteoartrítico (HOOS) – Hip Disability and Osteoarthritis Outcome Score en PDF ?

Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *