La Escala de equilibrio pediátrica – Pediatric Balance Scale – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Escala de equilibrio pediátrica – Pediatric Balance Scale. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

Escala de Equilibrio Pediátrica: Pediatric Balance Scale (PBS)

La Escala de Equilibrio Pediátrica, conocida en inglés como Pediatric Balance Scale (PBS), es una versión modificada de la Berg Balance Scale (BBS) diseñada específicamente para evaluar las habilidades de balance funcional en niños en edad escolar. Esta herramienta cuenta con 14 ítems, cada uno de los cuales recibe una puntuación que varía de 0 a 4, donde 0 representa la función más baja y 4 la función más alta. La puntuación máxima total es de 56 puntos.

Población Objetivo

El PBS está destinado a niños en edad escolar con discapacidades motoras leves a moderadas. Las pruebas piloto de esta escala se realizaron en niños con rangos de edad de 5 a 15 años. Es adecuado para ser utilizado en contextos de rehabilitación pediátrica y en la evaluación de condiciones como la parálisis cerebral, manejo del dolor, y espina bífida.

Equipamiento Necesario

Para llevar a cabo la Escala de Equilibrio Pediátrica, se necesita el siguiente equipo:

  • Banco ajustable en altura
  • Silla con respaldo y descansabrazos
  • Cronómetro o reloj con segundero
  • Cinta adhesiva de 1 pulgada de ancho
  • Taburete de 6 pulgadas de altura
  • Borrador de pizarra
  • Regla o vara de medir
  • Nivel pequeño

Equipo opcional:

  • Huellas a tamaño infantil
  • Venda para ojos
  • Objeto colorido de más de 2 pulgadas
  • Tarjetas llamativas
  • Velcro de gancho y bucle

Descripción de los Ítems

La PBS consta de 14 ítems que evalúan diferentes aspectos del equilibrio funcional en actividades cotidianas. A continuación, se describe cada ítem y el equipamiento necesario:

1. Sentado a De Pie

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Banco de altura adecuada

2. De Pie a Sentado

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Banco de altura adecuada

3. Transferencias

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Dos sillas o una silla y un banco

4. De Pie Sin Apoyo

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Cronómetro y cinta adhesiva

5. Sentado Sin Apoyo

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Banco de altura adecuada

6. De Pie con Ojos Cerrados

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Cronómetro, cinta adhesiva, venda para ojos

7. De Pie con Pies Juntos

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Cronómetro y cinta adhesiva

8. De Pie con un Pie Delante

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Cronómetro y cinta adhesiva

9. De Pie sobre un Pie

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Cronómetro y cinta adhesiva

10. Girar360 Grados

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Cronómetro

11. Girar para Mirar Atrás

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Objeto brillante o tarjetas llamativas, cinta adhesiva

12. Recoger Objeto del Suelo

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Borrador de pizarra, cinta adhesiva

13. Colocar Alternadamente Pie en Taburete

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Taburete de seis pulgadas, cronómetro

14. Alcanzar Adelante con el Brazo Extendido

  • Puntuación: 0 a 4
  • Equipamiento: Vara de medir o regla, cinta adhesiva, nivel

Fiabilidad y Validez

La fiabilidad y validez del PBS han sido rigurosamente evaluadas. A continuación, se detallan los hallazgos más relevantes:

Fiabilidad

Las pruebas realizadas en 20 niños (5-15 años) con discapacidades motoras leves a moderadas demostraron una buena fiabilidad test-retest (ICC=0.998) y una excelente fiabilidad interevaluadores (ICC=0.997).

Validez

En cuanto a la validez, se realizaron pruebas en 30 niños (4-10 años) con parálisis cerebral espástica (GMFCS I-III), mostrando una fuerte correlación con las dimensiones de autocuidado (r=0.73, p<0.001) y movilidad (r=0.82, p<0.001) del Pediatric Disability Evaluation Inventory (PEDI). Adicionalmente, pruebas en 23 niños (6-15 años) con parálisis cerebral espástica (hemiplejía o diplejía) evidenciaron una fuerte correlación (r=0.797, p<0.05) con el Selective Control Assessment of Lower Extremity (SCALE).

Propósito y Aplicaciones

La Escala de Equilibrio Pediátrica tiene como propósito evaluar el equilibrio funcional en tareas cotidianas de niños con discapacidades motoras. Este test es gratuito y puede ser utilizado en la rehabilitación pediátrica y adolescente, así como en el manejo de condiciones como la parálisis cerebral y la espina bífida.

Dominio ICF y Consideraciones

Dentro del marco de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (ICF), el PBS se encuentra en el dominio de Actividad. Es importante considerar que el rendimiento en el PBS puede variar según la edad y el género del niño. El mayor cambio se observa entre los 6 y 7 años, con una correlación moderada con la edad (r=0.689) y la altura (r=0.650). Las niñas suelen obtener puntajes más altos, y los niños mayores de 7 años tienden a dominar los ítems del test.

Para más información detallada, se recomienda consultar publicaciones de referencia como «Franjoine et al, 2010», «Kobes & Lach, 1997» y «Franjoine et al, 2003».

Pasos para Realizar la Prueba

La administración del PBS implica la demostración de cada tarea y la entrega de instrucciones estandarizadas al niño, según el protocolo definido. Se debe permitir una prueba práctica antes de las pruebas oficiales. Cada ítem se evalúa en una escala de 0 a 4, permitiendo hasta tres intentos y registrando la mejor puntuación.

Instrucciones Generales

A continuación se presentan las instrucciones generales para la administración del Pediatric Balance Scale:

  1. Demostrar cada tarea al niño y proporcionar instrucciones claras.
  2. Permitir una prueba práctica antes de iniciar las pruebas oficiales.
  3. Registrar la mejor puntuación de hasta tres intentos por ítem.

Interpretación de Puntuaciones

La puntuación total del PBS varía de 0 a 56, con puntuaciones más altas que indican una mejor capacidad de equilibrio. Las puntuaciones bajas son indicativas de problemas moderados a severos de equilibrio y función motora.

Puntuaciones de Corte y Datos Normativos

Las puntuaciones de corte se han establecido por grupos de edad, con un rango que va desde 23.3 puntos (2 años y 0 meses a 2 años y 5 meses) hasta 54.6 puntos (7 años y mayores). Los datos normativos incluyen puntuaciones medias y desviaciones estándar para diferentes grupos de edad, e.g., 26.2 ± 6.38 puntos (2 años y 0 meses a 2 años y 5 meses) hasta 55.2 ± 1.74 puntos (7 años y mayores).

Evidencia Científica

Fiabilidad Test-Retest

La fiabilidad test-retest del PBS es excelente para niños típicos (ICC=0.850) y también para aquellos con discapacidades motoras leves a moderadas (ICC=0.998).

Fiabilidad Interrater/Intrarater

La fiabilidad interrater/intrarater del PBS es excelente, especialmente para niños con discapacidades motoras leves a moderadas (ICC=0.997).

Efectos de Techo/Suelo

Existe un efecto de techo en niños típicos de 7 años o más, ya que el 69.1% de ellos alcanzan la puntuación máxima de 56.

Conclusión

La Escala de Equilibrio Pediátrica es una herramienta válida y confiable para la evaluación del equilibrio funcional en niños con discapacidades motoras leves a moderadas. Su amplio uso en la práctica clínica y en la investigación subraya su importancia para la rehabilitación pediátrica y el seguimiento del desempeño motor en niños.

¿ Donde descargar La Escala de equilibrio pediátrica – Pediatric Balance Scale en PDF ?

Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *