Este articulo expone todo lo que necesitas saber sobre El Signo de abducción del hombro o Bakody Sign. Se explica para que sirve, como realizarlo correctamente, así como la evidencia científica que respalda este método de valoración en fisioterapia.
¿Qué es el Signo de Bakody?
El Test de Abducción del Hombro, comúnmente llamado Signo de Bakody, se desarrolló en 1977 por el Dr. John Bakody, un reconocido neurocirujano. Publicado originalmente en la revista «Surgical Neurology», este test se utiliza principalmente para diagnosticar radiculopatía cervical. Además, resulta útil en casos de discos herniados y compresión de la raíz nerviosa espinal.
Objetivo del Test
El propósito principal del Signo de Bakody es identificar si los síntomas periféricos del brazo se originan a partir de una patología relacionada con las raíces cervicales, específicamente entre los niveles C4 y C6.
Procedimiento para Realizar el Test de Abducción del Hombro
El procedimiento para aplicar este test puede llevarse a cabo con el paciente en posición sentada o supina. El test se realiza abduciendo el brazo afectado, seguido de una flexión del codo hasta que la mano repose sobre la parte superior de la cabeza del paciente. Es esencial que durante el test la palma de la mano esté orientada hacia arriba.
Cómo Interpretar los Resultados
Se considera una interpretación positiva cuando hay una disminución de los síntomas al colocar el brazo en la posición descrita, lo cual indica un alivio de la tensión sobre los troncos nerviosos y las raíces afectadas. Por el contrario, un resultado negativo se presenta con un aumento de los síntomas, sugiriendo problemas como la compresión por el músculo escaleno.
Evidencia Clínica y Comparación con Otros Tests
- Sensibilidad y Especificidad: Según estudios realizados por Rubenstein et al. en 2006, el test posee una sensibilidad de baja a moderada y una especificidad de moderada a alta.
- Pruebas Comparativas: Este test es tanto defensivo como el Test de Spurling pero es considerado menos doloroso.
- Asociaciones con Otros Tests: Frecuentemente se utiliza en combinación con el Test de Spurling, Test de Distraction, Upper Limb Tension Test (ULTT), Shoulder Depression Test y el Signo de Lhermitte para un diagnóstico más completo.
Utilidad Clínica y Limitaciones
Aunque el Test de Abducción del Hombro es altamente valorado, algunos estudios sugieren que su utilidad clínica puede ser cuestionable debido a la heterogeneidad de los métodos empleados en diversas investigaciones, lo que ha impedido la agrupación efectiva de datos para establecer conclusiones más robustas.
Mecanismo Hipotético y Bases Anatómicas
El mecanismo supuesto detrás del alivio de síntomas observado en resultados positivos del test incluye la reducción de la tensión en la raíz nerviosa afectada por la posición del brazo, facilitando así un alivio temporal de los síntomas de dolor y parestesias asociados con la radiculopatía cervical.
Conclusión
El Signo de Bakody es una herramienta valiosa en el diagnóstico de radiculopatía cervical y otros problemas relacionados. Aunque la evidencia sobre su eficacia es mixta, es comúnmente usado en la práctica clínica debido a su simplicidad y la información útil que provee sobre la condición del paciente.
Siempre es recomendable utilizar el Test de Abducción del Hombro en conjunto con otras pruebas diagnósticas para obtener un panorama más amplio y preciso del estado neurológico del paciente, aumentando así la probabilidad de un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado.