La Escala de comportamiento y agitación – Agitated Behavior Scale (ABS) – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Escala de comportamiento y agitación – Agitated Behavior Scale (ABS). Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

Escala de Comportamiento y Agitación – Agitated Behavior Scale (ABS)

La Agitated Behavior Scale (ABS) es una herramienta de evaluación ampliamente utilizada en el campo de la salud para medir la agitación y los comportamientos problemáticos en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés). Esta escala proporciona a los profesionales de la salud una manera sistemática y objetiva de evaluar la severidad de la agitación, lo que es crucial para el desarrollo de planes de tratamiento y estrategias de manejo.

Objetivo

El objetivo de la Agitated Behavior Scale es evaluar y cuantificar la agitación y los comportamientos problemáticos en pacientes que han experimentado lesiones cerebrales traumáticas. Esto permite a los clínicos determinar la severidad de la agitación y monitorear cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo.

Población Objetivo

Pacientes con Lesión Cerebral Traumática

La ABS está principalmente dirigida a pacientes que han sufrido una lesión cerebral traumática (TBI). Sin embargo, su aplicación se ha extendido a otros grupos, como aquellos con demencia y anoxia cerebral.

Método de Uso

Estructura de la Escala

La Agitated Behavior Scale consta de 14 ítems, cada uno de los cuales se puntúa de 1 (ausente) a 4 (presente en grado extremo), capturando diversos comportamientos problemáticos observados en los pacientes.

Ítems de la ABS:

  1. Atención corta, fácil distracción
  2. Impulsividad, impaciencia
  3. Resistencia al cuidado
  4. Conducta violenta
  5. Ira explosiva
  6. Autoestimulación (ej. balanceo)
  7. Tirar de tubos/restricciones
  8. Deambulación
  9. Inquietud
  10. Conductas repetitivas
  11. Habla rápida/excesiva
  12. Cambios de humor
  13. Llanto/risa excesiva
  14. Autoabuso

Calificación Total

La suma de los puntajes de todos los ítems da como resultado una calificación total, la cual se interpreta de la siguiente manera:

– **21 puntos o menos:** Comportamiento normal
– **22-28 puntos:** Agitación leve
– **29-35 puntos:** Agitación moderada
– **36-56 puntos:** Agitación severa

Protocolos de Comportamiento

Los ítems de la ABS están diseñados para capturar una variedad de comportamientos que son comunes en pacientes con TBI. Cada ítem es puntuado de acuerdo a su severidad:

  • **1:** Ausente
  • **2:** Leve (no interfiere con otros comportamientos apropiados)
  • **3:** Moderada (requiere redirección)
  • **4:** Extrema (persistencia pese a redirección)

Fiabilidad

La fiabilidad de la ABS ha sido extensamente estudiada y se ha demostrado que tiene una excelente correlación en varias métricas:

  • **Test/Re-test:** Excelente correlación de puntuaciones diarias (r=70)
  • **Inter-examinador:** Excelente correlación para puntuación total y factores específicos (Disinhibición r=00, Agresión r=91, Labilidad r=73)

Validez

El análisis confirmatorio de factores respalda la estructura de subescalas de agresión, desinhibición y labilidad, demostrando que la agitación medida por la ABS es mejor representada como un constructo unitario.

Sensibilidad

La escala ha demostrado ser sensible en la identificación de distintos niveles de agitación, lo cual es crucial para el monitoreo y ajuste de los tratamientos.

Grupos de Enfoque (Taskforces)

La ABS ha sido evaluada y utilizada por varios grupos de enfoque, incluyendo:

  • MSEDGE
  • PD EDGE
  • Spinal Cord Injury Taskforce
  • StrokEDGE
  • TBI EDGE
  • Vestibular EDGE

Proceso de Recomendaciones

Las recomendaciones para el uso de la ABS han sido desarrolladas mediante un proceso modificado de Delphi, en el que un panel de expertos en investigación y clínica ha contribuido con su conocimiento y experiencia.

Recomendaciones Basadas en Nivel de Atención

La ABS es recomendable en varios niveles de atención, tales como:

  • Cuidados agudos
  • Rehabilitación en pacientes internados
  • Centros de enfermería especializada
  • Rehabilitación ambulatoria
  • Atención domiciliaria

Recomendaciones Basadas en el Estado Ambulatorio después de una Lesión Cerebral

La escala también se adapta según el grado de independencia del paciente:

  • Independiente completamente
  • Levemente dependiente
  • Moderadamente dependiente
  • Severamente dependiente

Impacto en Educación y Uso en Investigación

La ABS es frecuentemente empleada en la educación y la investigación en terapia física de nivel básico, enfatizando la importancia de mantener consistencia en las evaluaciones de agitación.

Consistencia Interna y Validez Predictiva

Diversos estudios han demostrado una consistencia interna adecuada a excelente (coeficiente alfa de Cronbach entre .74 y .92). Además, la validez predictiva ha sido confirmada para la diferenciación de ítems relevantes.

Hallazgos Específicos en Pacientes con TBI, Demencia y Anoxia

Se ha llevado a cabo un análisis detallado de la escala de calificación y la estructura de ítems, revelando predicciones precisas de los resultados en rehabilitación.

Validación en Diferentes Contextos y Poblaciones

La ABS ha sido validada en múltiples contextos clínicos, demostrando su utilidad en la predicción de la duración de la rehabilitación y la probabilidad de alta en pacientes con lesión cerebral adquirida.

Conclusión

La **Agitated Behavior Scale (ABS)** es una herramienta fundamental en el manejo y tratamiento de la agitación en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas. Gracias a su fiabilidad y validez, permite a los profesionales de la salud realizar evaluaciones precisas y desarrollar estrategias de intervención efectivas.

Bibliografía Relevante

Numerosos estudios y artículos publicados en revistas especializadas validan y describen el uso de la **Agitated Behavior Scale (ABS)** en una variedad de contextos clínicos y poblaciones, resaltando su eficacia y aplicabilidad en la práctica médica diaria.

¿ Donde descargar La Escala de comportamiento y agitación – Agitated Behavior Scale (ABS) en PDF ?

Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *