El Cuestionario de muñeca PRWE – PRWE Score – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre El Cuestionario de muñeca PRWE – PRWE Score. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

Cuestionario de Muñeca PRWE – «PRWE Score»

Introducción

El cuestionario de muñeca PRWE, conocido como «PRWE Score», es una herramienta clínica fundamental para evaluar el dolor y la discapacidad en la muñeca. Desarrollado en 1998, este instrumento consta de 15 ítems, divididos en dos subescalas: Dolor y Función. El objetivo principal del PRWE es proporcionar a los profesionales de la salud una manera efectiva de medir el impacto de las afecciones de la muñeca en la vida diaria de los pacientes.

Objetivos del PRWE

Los objetivos del PRWE son múltiples y se centran en:

  • Determinar el nivel de discapacidad de la muñeca
  • Establecer metas de tratamiento
  • Evaluar los cambios a lo largo del tiempo
  • Comunicar de manera efectiva con los pagadores y otras partes interesadas

Desarrollo del Instrumento

El desarrollo del PRWE se llevó a cabo mediante un proceso riguroso que incluyó entrevistas con pacientes y expertos, la revisión de la literatura existente y el uso de cuestionarios previamente desarrollados. Este proceso fue perfeccionado a través de entrevistas con expertos en el campo y pruebas piloto para asegurar la relevancia y claridad de los ítems. Un componente clave del desarrollo fue una encuesta a 100 miembros de la comunidad de International Wrist Investigators, con una tasa de respuesta del 66%.

Pruebas del PRWE

La fiabilidad del PRWE ha sido rigurosamente evaluada mediante estudios de test-retest realizados en pacientes con fracturas del radio distal y del escafoides. Los resultados han mostrado una excelente fiabilidad test-retest tanto a corto como a largo plazo, con un Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) de ≥ 0.90 a corto plazo y de 0.91 a largo plazo.

Cómo Puntuarse

La puntuación del PRWE implica varios pasos:

  1. Medir el puntaje de dolor (5 ítems).
  2. Medir el puntaje de función (10 ítems, dividido por 2).
  3. Agregar los puntajes de dolor y función para obtener el puntaje total, que varía de 0 (mejor resultado) a 100 (peor resultado).
SubescalaÍtemsPuntaje
Dolor50-50
Función10 (dividido por 2)0-50
TotalN/A0-100

Preguntas Comunes

  • ¿Qué hacer con datos faltantes? Se recomienda reemplazar los ítems faltantes con el puntaje medio de la subescala correspondiente.
  • ¿Qué hacer si el paciente no realiza una tarea? El paciente debe estimar su dificultad para realizar la tarea o dejarla en blanco si nunca la realiza.

Propiedades del Instrumento y Estudios de Resultados

Las propiedades psicométricas del PRWE son robustas:

  • Fiabilidad: Alta estabilidad del instrumento, con ICCs mayores a 0.90.
  • Validez: Fuertes correlaciones con otras medidas de salud física, demostrando su capacidad para medir lo que pretende.
  • Sensibilidad: El PRWE detecta cambios clínicos significativos a lo largo del tiempo, con altos índices de Cambio Estándar Medido (SRM) y el Tamaño del Efecto (ES).

Versión Modificada: «PRWHE»

El «PRWHE» es una versión modificada del PRWE que incluye la evaluación de la mano junto con la muñeca. Aunque mantiene la misma estructura y sistema de puntuación que el PRWE, esta versión es preferida en clínicas especializadas en manos y muñecas. Una diferencia clave es la opción de incluir una pregunta sobre la estética de la mano y la muñeca.

Bibliografía de Estudios Publicados

Numerosos estudios han respaldado la fiabilidad, validez y sensibilidad del PRWE, consolidándolo como una herramienta esencial en la evaluación de problemas de la muñeca y de la mano.

Conclusión

En resumen, el cuestionario PRWE se destaca como una herramienta rápida, confiable y específica para la evaluación de la muñeca, lo que facilita la toma de decisiones clínicas, la planificación de tratamientos y la comunicación efectiva con todas las partes interesadas. Su versión modificada, el PRWHE, amplía aún más su utilidad en el ámbito clínico, incluyendo una evaluación más completa que abarca la muñeca y la mano.

¿ Donde descargar El Cuestionario de muñeca PRWE – PRWE Score en PDF ?

Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *