El Test de rotación externa (Kleiger Test) / Dorsiflexion External Rotation Stress Test – Explicación completa y detallada

Este articulo expone todo lo que necesitas saber sobre El Test de rotación externa (Kleiger Test) / Dorsiflexion External Rotation Stress Test. Se explica para que sirve, como realizarlo correctamente, así como la evidencia científica que respalda este método de valoración en fisioterapia.

Introducción al Test de Rotación Externa y Dorsiflexión en el Diagnóstico de Lesiones de Tobillo

En el campo de la traumatología y ortopedia, la correcta diagnóstico de las lesiones de tobillo es crucial para un tratamiento efectivo y una recuperación óptima del paciente. Dentro de los diversos métodos diagnósticos disponibles, el Test de Rotación Externa (Kleiger’s Test) y el Dorsiflexion External Rotation Stress Test se presentan como herramientas significativas en la evaluación de la sindesmosis y el ligamento deltoides. Este artículo proporciona una revisión exhaustiva de estos tests, considerando su procedimiento, validez y aplicabilidad clínica.

Descripción de los Tests Diagnósticos

Test de Rotación Externa (Kleiger’s Test)

Este test tiene como objetivo la evaluación de posibles lesiones en el ligamento deltoides y esguinces sindesmóticos tibiofibulares inferiores. Los pasos para llevar a cabo la prueba son los siguientes:

  • El paciente se sienta con la rodilla flexionada a 90 grados y el tobillo en una posición relajada.
  • El examinador estabiliza la pierna y con la otra mano rota externamente el pie del paciente mientras el tobillo permanece en posición neutra o completamente en dorsiflexion.

Resultado positivo se indica por dolor en la membrana interósea o medialmente, con posible irradiación hacia la pierna.

Dorsiflexion External Rotation Stress Test

Este test amplía el de Kleiger incorporando la dorsiflexión del tobillo para reproducir el mecanismo de lesión en la sindesmosis, lo que es crucial para el diagnóstico temprano y efectivo de estas lesiones. Las instrucciones son:

  • El paciente debe estar sentado con la rodilla flexionada a 90 grados, dejando los pies colgados.
  • El examinador lleva la articulación talocrural a dorsiflexión máxima y aplica un estrés de rotación externa al pie y el tobillo.

Un resultado positivo ocurre si el dolor anterolateral sobre la sindesmosis se reproduce en el paciente.

Evaluación de la Fiabilidad y Validación de los Tests

Estos tests presentan un rango de sensibilidad y especificidad que varía significativamente entre estudios. Los valores clave incluyen:

  • Fiabilidad interevaluador de 0.75 según kappa para el Kleiger’s Test.
  • Sensibilidad de 25% y especificidad de 84.8%, la cual puede aumentar hasta un 75% de sensibilidad con la dorsiflexión del tobillo en el Dorsiflexion External Rotation Stress Test.

Estas variaciones en los valores indican la necesidad de utilizar estos tests en conjunción con otras evaluaciones clínicas para obtener un diagnóstico preciso.

Importancia Clínica y Aplicabilidad de los Tests

Las lesiones de la sindesmosis del tobillo son complicadas de diagnosticar debido a su variable presentación clínica y la sutilidad de los signos en las pruebas de imagen convencionales. La implementación del Test de Rotación Externa y el Dorsiflexion External Rotation Stress Test permite a profesionales identificar estas complejas lesiones de forma más efectiva.

Conclusiones

El Test de Rotación Externa (Kleiger’s Test) y el Dorsiflexion External Rotation Stress Test son herramientas diagnósticas valiosas en la evaluación de lesiones del tobillo, especialmente en la sindesmosis y el ligamento deltoides. Aunque cada test tiene sus propias limitaciones en términos de sensibilidad y especificidad, su uso en combinación con otros métodos de diagnóstico puede aumentar significativamente la precisión de la evaluación clínica del tobillo. La familiarización y la experiencia en la aplicación de estos tests son esenciales para los profesionales de la salud involucrados en el manejo de lesiones deportivas y traumáticas de tobillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *