El Perfil de salud de Nottingham – Nottingham Health Profile – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre El Perfil de salud de Nottingham – Nottingham Health Profile. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

«`html



Perfil de Salud de Nottingham – Nottingham Health Profile


Perfil de Salud de Nottingham – «Nottingham Health Profile»

El Nottingham Health Profile (NHP), conocido en español como Perfil de Salud de Nottingham, es una herramienta estandarizada diseñada en los años 70 para medir los problemas de salud y las intervenciones médicas o sociales. Se utiliza tanto en grupos específicos de pacientes como en la población general para evaluar el impacto de las condiciones de salud en la vida diaria.

Estructura del Nottingham Health Profile

El Nottingham Health Profile está estructurado en dos partes principales, cada una enfocada en diferentes aspectos de la salud del individuo.

Primera Parte: Cuestionario de 38 Ítems

Consta de 38 preguntas, organizadas en seis categorías:

  • Sueño
  • Movilidad física
  • Energía
  • Dolor
  • Reacciones emocionales
  • Aislamiento social

Segunda Parte: Declaraciones en Siete Áreas

Contiene siete declaraciones que evalúan las áreas afectadas por la salud:

  • Empleo
  • Tareas del hogar
  • Vida social
  • Relaciones personales
  • Vida sexual
  • Hobbies e intereses
  • Vacaciones

Mecánica de Respuestas

Primera Parte

Las respuestas son autoinformadas y binarias, es decir, se responden con «Sí» o «No». Estas respuestas se ponderan y se convierten en puntuaciones que oscilan entre 0 (sin angustia) y 100 (angustia severa).

Segunda Parte

También utiliza respuestas de «Sí» o «No», pero estos resultados se analizan como variables categóricas.

Aplicación del Nottingham Health Profile

El NHP es una herramienta flexible y se utiliza en diversos contextos clínicos y de investigación:

  1. Evaluación de intervenciones médicas y sociales.
  2. Comparaciones entre diferentes grupos de pacientes.
  3. Herramienta de encuesta en poblaciones seleccionadas.
  4. Seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas.
  5. Complemento a la historia clínica.
  6. Ensayos clínicos.

Confiabilidad y Validez del Nottingham Health Profile

La confiabilidad del NHP ha sido ampliamente comprobada, especialmente en pacientes con osteoartrosis y enfermedad vascular periférica. La validez del instrumento ha sido confirmada en diversos grupos, incluyendo ancianos, mujeres embarazadas, pacientes sometidos a cirugías menores, fracturas óseas, ictus, claudicación intermitente y amputación de extremidades inferiores.

Comparación con el SF-36

El NHP se ha comparado en varias ocasiones con el SF-36. Aunque el SF-36 es visto como una medida más robusta y más adecuada para formas más leves de angustia, el NHP es una herramienta valiosa para evaluar aspectos negativos de la salud, especialmente en poblaciones con condiciones más severas.

Paso a Paso para Administrar el NHP

Para administrar el Nottingham Health Profile, se sugieren los siguientes pasos:

  1. Informar al paciente sobre el propósito del cuestionario.
  2. Proporcionar el cuestionario a la persona, asegurando un entorno adecuado y confortable.
  3. Solicitar que respondan de acuerdo con su percepción actual de su estado de salud.
  4. Analizar las respuestas utilizando las ponderaciones específicas para calcular las puntuaciones de 0 a 100 en la primera parte.
  5. Interpretar las respuestas de la segunda parte como variables categóricas.

Población Objetivo

El NHP se dirige a una amplia variedad de poblaciones incluyendo:

  • Pacientes con enfermedades crónicas.
  • Grupos de pacientes específicos (por ejemplo, osteoartrosis, enfermedad vascular periférica).
  • Ancianos.
  • Mujeres embarazadas.
  • Pacientes en recuperación post-quirúrgica.

Evidencia Científica del NHP

Sensibilidad y Especificidad

El NHP ha demostrado ser una herramienta válida y fiable para medir el impacto de los problemas de salud en diversas poblaciones de pacientes. Sin embargo, se ha observado que tiene limitaciones para detectar niveles más leves de angustia comparado con otros cuestionarios como el SF-36.

Bibliografía Seleccionada

Algunos estudios notables que han evaluado el uso y validez del NHP incluyen:

  • Baro et al., 2006: Uso del NHP en pacientes hospitalizados adultos mayores con diferentes niveles de función cognitiva.
  • Beaton et al., 1997: Evaluación de los cambios en el estado de salud en trabajadores con trastornos musculoesqueléticos.
  • Boyer et al., 2004: Concordancia entre el informe del paciente y los reportes de representantes en pacientes con demencia.
  • Essink-Bot et al., 1997: Comparación empírica de cuatro medidas genéricas de estado de salud.
  • Gompertz et al., 1993: Confiabilidad de las medidas de resultado en accidentes cerebrovasculares.
  • Jans et al., 1999: Distribución de puntuaciones, consistencia interna y validez del NHP en pacientes con asma y EPOC.
  • Lurie, 2000: Revisión de medidas genéricas de estado de salud en pacientes con dolor lumbar.
  • McHorney y Tarlov, 1995: Monitorización individual del paciente en la práctica clínica.
  • Prieto et al., 1997: Comparación de resultados del SF-36 y el NHP en pacientes con EPOC.

Adaptaciones y Distribución del NHP

El NHP ha sido adaptado a diferentes idiomas y culturas. En España, el cuestionario ha sido traducido y adaptado por JM Antó, J. Alonso y SM Hunt. Está disponible en español, catalán y euskera.

Licencia y Uso

Para utilizar el NHP, es necesario obtener una licencia. Esta herramienta está diseñada para ser autoadministrada, aunque también se puede llevar a cabo mediante una entrevista personal.

Objetivo del NHP

El principal objetivo del NHP es medir la percepción subjetiva del impacto de los problemas de salud en la vida cotidiana de los individuos, evaluando el sufrimiento físico, psicológico y social.

Base Conceptual y Enfoque del NHP

El NHP se centra en identificar y medir el sufrimiento físico, psicológico y social que una condición de salud puede causar en una persona. Este enfoque puede estar en desacuerdo con otros métodos centrados en medir la calidad de vida desde una perspectiva de bienestar general.

Conclusión

El Nottingham Health Profile es una herramienta ampliamente utilizada y reconocida para evaluar los impactos negativos de problemas de salud en la vida diaria de los individuos. A pesar de algunas limitaciones, sigue siendo una opción robusta y válida para diversos contextos clínicos y de investigación.



«`

¿ Donde descargar El Perfil de salud de Nottingham – Nottingham Health Profile en PDF ?

Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *