La Escala de valoración del Parkinson – Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (UPDRS) – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Escala de valoración del Parkinson – Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (UPDRS). Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

Escala de Valoración del Parkinson – «Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (UPDRS)»

La Escala de Valoración Unificada del Parkinson (UPDRS, por sus siglas en inglés) es una herramienta ampliamente utilizada en neurología para medir la severidad y progresión de la enfermedad de Parkinson. Desarrollada por neurólogos en 1987, esta escala se ha convertido en un estándar para monitorear la efectividad de los tratamientos médicos y evaluar el estado de salud de los pacientes a lo largo del tiempo.

Editor Original y Principales Contribuyentes

  • Rucha Gadgil
  • Kim Jackson

Objetivo

El principal objetivo de la UPDRS es medir la severidad y progresión del Parkinson. Esta escala proporciona un medio para que los profesionales de la salud monitoricen la respuesta de los pacientes a los tratamientos y ajuste de medicamentos, facilitando una atención más personalizada y precisa.

Segmentos de la UPDRS

La UPDRS se divide en segmentos que permiten evaluar diferentes aspectos de la vida de los pacientes con Parkinson:

  1. Mentation, Behavior, and Mood: Evalúa el estado mental, comportamiento y el humor del paciente.
  2. Actividades de la Vida Diaria (ADL): Considera cómo la enfermedad afecta las actividades cotidianas del paciente.
  3. Secciones Motoras: Mide el desempeño motor, crucial para valorar la progresión de la enfermedad.
  4. Complicaciones de la Terapia (última semana): Revisa las complicaciones experimentadas debido a los tratamientos en la última semana.
  5. «Modified Hoehn and Yahr Scale:» Evalúa la severidad de la enfermedad en diferentes etapas.
  6. «Schwab and England ADL scale:» Mide la capacidad de realizar actividades de la vida diaria y la independencia del paciente.

Población Dirigida

La UPDRS está diseñada para personas que padecen enfermedad de Parkinson, abarcando tanto adultos jóvenes como personas mayores.

Método de Uso

  • Equipo Requerido: Lápiz y papel.
  • Duración: Aproximadamente 20 minutos.
  • Puntuación: Las partes 1 a 3 se puntúan en una escala de 0 a 4; la parte 4 se puntúa con opciones de sí o no. Puntajes más altos reflejan mayor severidad de la enfermedad.

Permiso

Para utilizar la UPDRS, es necesario obtener el permiso de la «International Parkinson and Movement Disorder Society».

Evidencia

Fiabilidad

  • Consistencia interna: La escala ha demostrado una excelente consistencia interna.
  • Fiabilidad inter-evaluador: Adecuada, con altos coeficientes de correlación intraclase.

Validez

  • Validez facial: Considerada adecuada.
  • Sensibilidad: Sensible a cambios en el estado clínico del paciente.

Modificaciones de la UPDRS

MDS-UPDRS

La «Movement Disorder Society-Unified Parkinson’s Disease Rating Scale» (MDS-UPDRS) es una versión revisada y más detallada de la UPDRS original, que consta de cuatro partes:

  1. I: Aspectos no motores de la vida diaria.
  2. II: Aspectos motores de la vida diaria.
  3. III: Examen motor.
  4. IV: Complicaciones motoras.

UPDRS-8

Otra modificación de la escala original es la UPDRS-8, que se compone de 8 ítems seleccionados de la UPDRS original y puntuados en una escala de 0 a 4.

Historia y Descripción

La UPDRS fue desarrollada originalmente en los años 80 y revisada en 2007 por la Movement Disorder Society con el propósito de ofrecer una evaluación más integral de la enfermedad de Parkinson. La escala ahora está dividida en 4 partes que permiten una evaluación más detallada y específica de los síntomas:

  1. I: Experiencias no motoras de la vida diaria (13 preguntas).
  2. II: Experiencias motoras de la vida diaria (13 preguntas).
  3. III: Examen motor (33 puntuaciones).
  4. IV: Complicaciones motoras (6 preguntas).

Cada ítem de la escala tiene cinco opciones de respuesta, puntuadas del 0 al 4.

Equipos Requeridos y Tiempo de Administración

  • Equipos Requeridos: Papel y lápiz.
  • Tiempo de Administración: Aproximadamente 30 minutos.

Entrenamiento Requerido

Para una adecuada administración y puntuación de la UPDRS, es necesario realizar un curso de entrenamiento específico.

Revisores del Instrumento

El equipo encargado de revisar y validar este instrumento incluye a Alicia Esposito, PT, DPT, NCS, y el equipo de «PD EDGE» de la Sección de Neurología de la APTA (2013).

Dominios ICF Evaluados

La UPDRS evalúa varios dominios de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (ICF):

  • Función corporal.
  • Actividad.
  • Participación.

Recomendaciones Profesionales

La UPDRS es un instrumento recomendado por diversas tareas de la Sección de Neurología de la APTA, incluyendo:

  • «MSEDGE»
  • «PD EDGE»
  • «Spinal Cord Injury Taskforce»
  • «Stroke Taskforce»
  • «TBI EDGE»
  • «Vestibular EDGE»

Estas recomendaciones se desarrollaron utilizando un proceso de «Delphi» modificado llevado a cabo por un panel de expertos clínicos e investigadores.

Recomendaciones Basadas en la Etapa de Hoehn y Yahr del Parkinson

La UPDRS es altamente recomendada para todas las etapas del Parkinson, desde la etapa I hasta la etapa V, ofreciendo una evaluación integral y precisa de la progresión de este trastorno neurológico.

Recomendaciones para Educación y Uso en Investigación

La UPDRS y su versión modificada MDS-UPDRS son instrumentos valiosos tanto para la educación en fisioterapia como para su uso en investigaciones científicas, proporcionando datos relevantes y consistentes. La metodología de estas escalas permite un análisis detallado y objetivo de los síntomas del Parkinson en distintos contextos clínicos y de investigación.

Evidencia Científica del Test

Se ha demostrado que la UPDRS cuenta con una excelente consistencia interna, fiabilidad inter-evaluador y validación clínica. Diversas publicaciones científicas avalan la validez y la precisión de esta escala para medir la severidad del Parkinson y su respuesta a los tratamientos.

Estudio de Fiabilidad de la UPDRS

Un estudio que evaluó la fiabilidad de varias escalas, incluyendo la Unified Dystonia Rating Scale (UDRS) y la Global Dystonia Rating Scale (GDS), encontró que la UPDRS demostró una excelente consistencia interna con un Cronbach’s α entre 0.89 y 0.93. La correlación entre evaluadores también fue buena a excelente, con un ICC entre 0.71 y 0.78 y un coeficiente de Kendall entre 0.54 y 0.87. Estos resultados subrayan la fiabilidad de la UPDRS como una herramienta robusta para evaluar la severidad de la enfermedad de Parkinson.

Conclusión

La Escala de Valoración Unificada del Parkinson (UPDRS) es un instrumento esencial en la evaluación y seguimiento de la enfermedad de Parkinson. Su fiabilidad y validez han sido ampliamente documentadas, y su uso es recomendado por múltiples organizaciones profesionales. La UPDRS permite una evaluación detallada y precisa de los diversos aspectos de la enfermedad, facilitando una atención médica de alta calidad y personalizada para los pacientes que padecen este trastorno neurodegenerativo.

¿ Donde descargar La Escala de valoración del Parkinson – Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (UPDRS) en PDF ?

Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *