El Four Square Step Test (FSST) – Explicación completa y detallada

Este articulo expone todo lo que necesitas saber sobre El Four Square Step Test (FSST). Se explica para que sirve, como realizarlo correctamente, así como la evidencia científica que respalda este método de valoración en fisioterapia.

El Four Square Step Test (FSST) es una evaluación crucial en el ámbito de la rehabilitación y la terapia física, diseñada para medir la estabilidad dinámica, la coordinación y la capacidad de un individuo para cambiar la dirección del movimiento. Esta prueba ha demostrado ser especialmente valiosa para determinar el riesgo de caídas en diversas poblaciones, incluyendo adultos mayores y personas con condiciones neurológicas específicas.

Descripción General del FSST

El FSST es un método evaluativo rápido y de bajo coste que requiere un equipo mínimo, consistente simplemente en un cronómetro y cuatro bastones. Los participantes deben completar un circuito específico, pisando secuencialmente en cuadrantes formados por los bastones dispuestos en forma de cruz. El objetivo es completar la secuencia lo más rápido posible sin tocar los bastones, lo cual puede revelar deficiencias en el balance y la coordinación del sujeto.

Equipamiento Necesario

  • Cronómetro
  • Cuatro bastones o cinta adhesiva

Procedimiento del Test

  1. Disposición de los bastones en forma de cruz.
  2. El participante comienza desde un cuadrante y se mueve hacia los otros tres de forma secuencial.
  3. Se realizan dos intentos, y el mejor tiempo es el que se registra.

Población Objetivo

Este test es pertinente para pacientes con una variedad de afecciones, incluyendo pero no limitado a:
trastornos neurológicos (como Parkinson y accidente cerebrovascular), problemas vestibulares, amputaciones de extremidades y condiciones que aumentan el riesgo de caídas. La evaluación está contraindicada para individuos con un desequilibrio significativo o deficiencia cognitiva severa, dado que podrían encontrar la prueba excesivamente desafiante.

Evaluación y Resultados

El FSST ofrece puntajes de corte específicos que ayudan a determinar el riesgo de caídas en las poblaciones evaluadas. Un tiempo mayor indica un riesgo elevado de caídas. La prueba se ha validado y demuestra tener una alta correlación con otros tests reconocidos como el Timed Up and Go (TUG) y el Berg Balance Scale (BBS).

Fiaiblidad y Validez

  • Alta fiabilidad test/retest y de interrater/intrarater en múltiples estudios
  • Validez concurrente y predictiva establecida con otras pruebas comunes

Aplicaciones Clínicas del FSST

El FSST no solo sirve como una herramienta de evaluación, sino también como un medio para supervisar la progresión de la capacidad de movimiento y equilibrio en individuos a lo largo del tiempo. La sensibilidad del FSST para detectar cambios a lo largo de un tratamiento lo hace invaluable en la práctica clínica diaria.

Limitaciones y Adaptaciones

A pesar de su efectividad, el FSST tiene algunas limitaciones. No es adecuado para sujetos con inestabilidad aguda o deficiencias cognitivas graves. Sin embargo, es posible adaptar la prueba para hacerla accesible a un rango más amplio de pacientes usando cinta adhesiva en lugar de bastones.

Conclusión

En conclusión, el Four Square Step Test es una herramienta versátil y esencial en la valoración de la coordinación y el riesgo de caídas en pacientes con diversas afecciones neurológicas y ortopédicas. Su facilidad de administración, bajo coste y alta relevancia clínica lo convierten en un componente imperativo de cualquier protocolo de evaluación física en entornos clínicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *