En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre El Screening de deglución Gugging (Prueba de GUSS) – The Gugging Swallowing Screen (The GUSS Test). Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.
Prueba de Screening de Deglución Gugging (GUSS)
La Prueba de Screening de Deglución Gugging (GUSS) se utiliza para evaluar la gravedad de la disfagia y el riesgo de aspiración en pacientes con accidente cerebrovascular agudo. Este procedimiento es esencial para garantizar que los pacientes reciban un manejo adecuado de su nutrición y medicación, mejorando su calidad de vida.
Objetivo
El principal objetivo del GUSS es determinar la severidad de la disfagia y evaluar el riesgo de aspiración en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular agudo. Detectar estos problemas de manera temprana es crucial para prevenir complicaciones como neumonía por aspiración y para asegurar una ingesta nutricional adecuada.
Población Objetivo
La población objetivo de esta prueba son los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular agudo. Estas personas presentan un riesgo elevado de desarrollar disfagia, por lo que la evaluación temprana es esencial.
Método de Uso del GUSS
El GUSS está dividido en dos partes fundamentales:
1. Evaluación Preliminar
La evaluación preliminar, también conocida como prueba de deglución indirecta, se enfoca en la vigilancia, la tos voluntaria, la deglución de saliva, el babeo y el cambio de voz.
Componentes de la Evaluación Preliminar
- Vigilancia
- Tos voluntaria
- Deglución de saliva: Uso de spray en caso de boca seca.
- Babeo
- Cambio de voz
2. Prueba de Deglución Directa
La prueba directa se compone de tres subpruebas secuenciales que evalúan la deglución de semisólidos, líquidos y sólidos.
Subpruebas del GUSS
- Ensayo de deglución semisólida: Agua destilada espesada, observación después de cada cucharada.
- Ensayo de deglución de líquidos: Comienza con 3 mL y se incrementa hasta 50 mL.
- Ensayo de deglución de sólidos: Pequeños trozos de pan seco, repetidos 5 veces con límite de tiempo de 10 segundos por bolus.
Condiciones del Paciente
Es crucial que el paciente esté sentado en una posición vertical de al menos 60 grados para llevar a cabo la prueba de manera adecuada.
Sistema de Puntuación del GUSS
El sistema de puntuación del GUSS es simple pero eficaz. Cada subprueba cuenta con un máximo de 5 puntos, y el rendimiento se evalúa según la normalidad de la deglución.
Puntos por Subprueba
- Deglución normal: 2 puntos
- Retraso en la deglución: 1 punto
- Deglución patológica: 0 puntos
Evaluación Final
El puntaje total puede oscilar entre 0 y 20 puntos, donde:
Puntaje | Evaluación |
---|---|
0-9 | Disfagia severa y alto riesgo de aspiración. |
10-14 | Disfagia moderada con riesgo moderado de aspiración. |
15-19 | Disfagia leve con bajo riesgo de aspiración. |
20 | Capacidad de deglución normal sin riesgo de aspiración. |
Fiabilidad y Validez del GUSS
El GUSS ha demostrado ser una herramienta fiable con excelente fiabilidad inter-evaluador. Esto significa que diferentes profesionales pueden obtener resultados consistentes al aplicar la prueba, lo que es crucial en un entorno clínico.
En términos de validez, el GUSS ha demostrado ser altamente sensible y específico para detectar disfagia y el riesgo de aspiración en pacientes con accidente cerebrovascular agudo. Esto asegura que la herramienta es precisa y eficaz en su propósito.
Importancia y Beneficios del GUSS
El GUSS se diseñó para superar las limitaciones de pruebas anteriores que se centraban únicamente en el riesgo de aspiración con agua. Proporciona una evaluación más completa de la deglución, incluyendo semisólidos, líquidos y sólidos.
Beneficios del GUSS
- Rápido y sencillo de administrar.
- Útil para profesionales de enfermería, especialmente fuera de horas laborables.
- Apoya la gestión temprana de la disfagia, mejorando la nutrición y la calidad de vida de los pacientes.
- Permite la adaptación de la dieta según la gravedad de la disfagia.
Recomendaciones de Guías Nacionales
El GUSS es una herramienta basada en evidencia, reconocida por las 2017 National Stroke Foundation guidelines, que recomiendan evaluar la deglución de un paciente con accidente cerebrovascular dentro de las cuatro horas de llegada al hospital.
Procedimiento del GUSS
El procedimiento del GUSS implica una serie de pasos estructurados. A continuación, se delinean los pasos principales:
Pasos para Realizar la Prueba
- Evaluación inicial de la garganta y deglución de saliva.
- Ingesta de cantidades crecientes de líquidos, comenzando con 0.5 cucharaditas hasta 50 mL.
- Deglución de un trozo de pan.
- Monitoreo tras cada deglución para detectar signos de dificultad, como tos involuntaria, babeo y cambio de voz.
Historia y Desarrollo del GUSS
El GUSS fue creado en 2006 en el «Landesklinikum Donauregion Gugging» y el Department of Clinical Neurosciences and Preventive Medicine. Se diseñó para abordar las limitaciones de pruebas anteriores que solo evaluaban el riesgo de aspiración con agua. Desde entonces, ha sido traducido a más de 16 idiomas y se utiliza globalmente.
Clasificación IDDSI
El GUSS utiliza la clasificación de la IDDSI (International Dysphagia Diet Standardisation Initiative) para evaluar las propiedades de los alimentos no fluidos y fluidos. Esta clasificación proporciona un marco estandarizado para garantizar la seguridad y eficacia en la deglución de diferentes texturas de alimentos.
Conclusión
La Prueba de Screening de Deglución Gugging (GUSS) ha demostrado ser una herramienta vital y eficaz para evaluar la disfagia y el riesgo de aspiración en pacientes con accidente cerebrovascular agudo. Con su sencilla metodología y alto nivel de precisión, el GUSS facilita la identificación temprana de problemas de deglución, mejorando significativamente la calidad de atención al paciente y reduciendo el riesgo de complicaciones serias.
Además, la versatilidad y facilidad de uso del GUSS lo convierten en una herramienta esencial en la práctica clínica diaria, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud responsables de su cuidado.
¿ Donde descargar El Screening de deglución Gugging (Prueba de GUSS) – The Gugging Swallowing Screen (The GUSS Test) en PDF ?
Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial