En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre El Test del escalón de Harvard – Harvard Step Test. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.
Harvard Step Test: Evaluación de la Capacidad Aeróbica
El Harvard Step Test, también conocido como prueba del escalón de Harvard, es una herramienta ampliamente utilizada para medir la aptitud aeróbica y estimar el consumo máximo de oxígeno (VO2max). Este test evalúa la eficiencia del sistema cardiovascular y la capacidad del cuerpo para manejar cargas físicas. Originalmente diseñado para militares, este test se ha adaptado para su uso en una variedad de poblaciones, incluyendo civiles, niños, adolescentes, adultos y atletas.
Objetivo del Test
El principal objetivo del Harvard Step Test es medir la aptitud aeróbica del individuo. Se utiliza para evaluar:
- La eficiencia del sistema cardiovascular.
- La capacidad del cuerpo para tolerar y recuperarse de cargas físicas.
- El consumo máximo de oxígeno (VO2max).
Procedimiento del Test
Requerimientos y Equipamiento
Para realizar el Harvard Step Test, se necesita el siguiente equipamiento esencial:
- Un escalón de 20 pulgadas (50.8 cm) para hombres y 16 pulgadas (40 cm) para mujeres.
- Un cronómetro.
- Un metrónomo o una cinta de cadencia para mantener el ritmo.
- Un monitor de frecuencia cardíaca (opcional pero recomendado para mayor precisión).
- Una báscula para medir el peso corporal.
Pre-test
Antes de iniciar la prueba, se deben seguir ciertos pasos preparatorios para asegurar la exactitud y seguridad del test:
- Explicar detalladamente el procedimiento y obtener el consentimiento informado por escrito.
- Registrar los datos antropométricos como la edad, altura y peso corporal.
- Medir y registrar la frecuencia cardíaca en reposo.
Protocolo del Test
El protocolo del Harvard Step Test consiste en una serie de pasos específicos:
1. El sujeto debe subir y bajar un escalón a una tasa de 30 pasos por minuto durante 5 minutos o hasta alcanzar la fatiga.
2. Una vez finalizado el test, el individuo debe sentarse inmediatamente y contar los latidos del corazón a intervalos específicos.
3. Las tomas de la frecuencia cardíaca serán en los siguientes periodos:
- Entre 1 a 1.5 minutos.
- Entre 2 a 2.5 minutos.
- Entre 3 a 3.5 minutos.
Evaluación y Cálculo del Índice de Aptitud Física
El Índice de Aptitud Física se calcula usando la siguiente fórmula:
Fórmula corta:
- (100 x duración del test en segundos) / (5.5 x conteo de pulsos entre 1 y 1.5 minutos).
Fórmula larga:
- (100 x duración del test en segundos) / (2 x suma de latidos en los periodos de recuperación).
La puntuación obtenida se clasifica en diferentes categorías:
- > 96: Excelente.
- 83 – 96: Bueno.
- 68 – 82: Promedio.
- 54 – 67: Por debajo del promedio.
- < 54: Pobre.
Población Intencionada
Aunque inicialmente fue creado para evaluar la aptitud física de los militares, el Harvard Step Test se ha adaptado para ser utilizado en una variedad de poblaciones. Hoy en día, se utiliza en:
- Niños y adolescentes.
- Adultos jóvenes y mayores.
- Atletas de diversas disciplinas.
- Personas que se están recuperando de enfermedades como el cáncer.
Versiones Modificadas del Harvard Step Test
A lo largo de los años, se han desarrollado varias versiones modificadas del test original para adaptarlo a diferentes necesidades y poblaciones específicas:
- Modified Harvard Step Test: La altura del escalón se reduce a 30 cm para facilitar la prueba.
- YMCA Step Test: Los estándares se ajustan según la edad y el género de los participantes.
- Versión para supervivientes de cáncer: Se emplea una altura del escalón de 9 pulgadas y opciones de ritmo más lento.
- Tecumseh Step Test: El escalón es de 8 pulgadas de altura, el ritmo es de 24 pasos por minuto y la duración es de 3 minutos.
Validez y Confiabilidad
El Harvard Step Test es considerado un método válido para predecir el VO2max. Su confiabilidad también es aceptable, especialmente en estudios realizados en adolescentes donde el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) es de 0.6.
Origen y Desarrollo
El Harvard Step Test fue desarrollado por Brouha et al. en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, en los laboratorios de fatiga de Harvard. Se diseñó originalmente para medir la aptitud física de los hombres adultos en condiciones de alta exigencia muscular.
Características del Test
El Harvard Step Test es reconocido por ser una prueba simple de realizar y que requiere de un equipo mínimo. Algunas de sus características más destacadas incluyen:
- Facilidad de ejecución con requerimientos de equipo mínimos.
- Posibilidad de realizarse de manera auto-administrada.
- Varios protocolos y adaptaciones para diferentes poblaciones.
Equipo Necesario
El equipo necesario para la realización del test incluye:
- Plataforma de 20 pulgadas (50.8 cm) para hombres y 40 cm (16 pulgadas) para mujeres.
- Cronómetro para medir la duración del ejercicio.
- Metrónomo o cinta de cadencia para mantener el ritmo adecuado.
- Monitor de frecuencia cardíaca opcional para mayor precisión en las mediciones cardíacas.
Pre-test
Antes de iniciar la prueba, se deben seguir estos pasos:
- Explicar los procedimientos a los participantes y evaluar cualquier riesgo de salud.
- Obtener el consentimiento informado por escrito.
- Registrar datos básicos como edad, altura, peso corporal y género.
- Verificar la altura de la plataforma y configurar el metrónomo para mantener el ritmo adecuado.
Procedimiento Completo del Test
1. Indicar al participante que debe subir y bajar de la plataforma a 30 pasos por minuto durante 5 minutos o hasta alcanzar el agotamiento, definido como la incapacidad para mantener el ritmo durante 15 segundos.
2. Contar los latidos del corazón entre 1 a 1.5 minutos después de completar el test.
3. En la versión larga, también se cuentan los latidos entre:
- 2 a 2.5 minutos.
- 3 a 3.5 minutos.
Puntuación del Test
La puntuación se clasifica de acuerdo a los resultados obtenidos en la fórmula larga del Harvard Step Test:
- Excelente: > 96.
- Bueno: 83 – 96.
- Promedio: 68 – 82.
- Por debajo del promedio: 54 – 67.
- Pobre: < 54.
Validez y Evidencia Científica
El Harvard Step Test ha sido exhaustivamente investigado, mostrando una buena correlación con el VO2max en diferentes estudios. La validez del test se mantiene robusta con una correlación de 0.6 a 0.8 en diversos estudios. Algunos estudios que han avalado su validez incluyen:
- Brouha L, Health CW, Graybiel A. (1943). «Step test simple method of measuring physical fitness for hard muscular work in adult men.»
- Fox, E.L., et al. (1973). «Fitness standards for male college students.»
- Sloan AW. (1959). «A modified Harvard step test for women.»
Ventajas y Desventajas del Test
Ventajas
- Equipo mínimo y bajo costo.
- Puede ser auto-administrado.
- Eficaz en diferentes contextos y para múltiples poblaciones.
Desventajas
- Las características biomecánicas pueden variar entre individuos, lo que puede influir en los resultados del test.
- Las personas más altas pueden tener ventaja.
- Puede ser difícil de administrar en pruebas grupales grandes debido al tiempo consumido.
Comentarios Finales
Existen variaciones en la altura de la plataforma según el género y estudios específicos. Es importante seguir el protocolo adecuado para asegurar la precisión y validez de los resultados. Algunas fuentes pueden enumerar incorrectamente la fórmula larga, por lo que es crucial consultar referencias fidedignas para obtener datos precisos.
En resumen, el Harvard Step Test es una herramienta sencilla y eficaz para evaluar la aptitud aeróbica. Su flexibilidad y adaptabilidad lo hacen ideal para ser utilizado en una amplia variedad de contexto y poblaciones.