La Prueba de función manual para artritis – Arthritis Hand Function Test (AHFT) – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Prueba de función manual para artritis – Arthritis Hand Function Test (AHFT). Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

Prueba de Función Manual para Artritis (AHFT)

La Prueba de Función Manual para Artritis (AHFT, por sus siglas en inglés «Arthritis Hand Function Test») es una prueba especializada diseñada para evaluar la fuerza y la destreza manual en individuos que padecen artritis y artritis reumatoide. Desarrollada por Catherine Backman y Hazel Mackie en 1997, esta herramienta se ha convertido en una pieza esencial en la evaluación de pacientes con diversas condiciones reumáticas.

Objetivo del AHFT

El propósito principal del AHFT es medir la fuerza y destreza de las manos en pacientes con artritis, osteoartritis y esclerosis sistémica. La prueba también permite evaluar áreas críticas como el autocuidado, el trabajo y el ocio. Esto la convierte en una herramienta versátil tanto en aplicaciones clínicas como en investigaciones.

Áreas Evaluadas y Subescalas

El AHFT mide varias dimensiones clave de la función manual a través de diferentes subescalas:

  • Fuerza: Evaluada mediante pruebas específicas de fuerza de agarre y pinza.
  • Fuerza Aplicada: Mide la capacidad de aplicar fuerza en actividades bilaterales.
  • Destreza: Evaluada mediante pruebas estandarizadas de habilidad manual.
  • Destreza Aplicada: Mide la capacidad de realizar tareas cotidianas que requieren habilidad manual.

Población Objetivo

El AHFT está dirigido a personas que padecen:

  • Osteoartritis
  • Artritis Reumatoide
  • Esclerosis Sistémica

Esta especificidad permite una evaluación más precisa y relevante de la función manual en estas condiciones.

Método de Aplicación del AHFT

La prueba se administra en aproximadamente 20 a 30 minutos y está compuesta por una serie de ítems que evalúan diferentes aspectos de la función manual. Estos ítems incluyen pruebas de destreza y fuerza tanto de forma unilateral como bilateral.

Destreza

Evaluada con una mano por vez, la prueba de destreza consiste en:

  • Prueba de Clavijas de 9 Agujeros: Evaluación de la habilidad manual fina.

Fuerza

Tres pruebas específicas se utilizan para medir la fuerza:

  • Fuerza de Agarre
  • Pinza de Punta
  • Pinza de Tres Puntos

Destreza Aplicada

Las acciones bilaterales evaluadas incluyen:

  • Abrochar Botones
  • Atar Zapato
  • Abrochar Imperdibles
  • Manipular Monedas
  • Cortar Plastilina

Fuerza Aplicada

Dos actividades bilaterales se utilizan para medir la fuerza aplicada:

  • Levantar Bandeja con Latas
  • Levantar un Litro de Agua

Equipamiento Requerido

Para realizar la Prueba de Función Manual para Artritis se necesita el siguiente equipamiento:

  • Esfigmomanómetro
  • Medidor de Pinza
  • Tablero de Clavijas de 9 Agujeros
  • Zapato
  • Tabla de Botones
  • 2 Imperdibles
  • Plato
  • Cuchillo y Tenedor
  • Monedas y Caja
  • Bandeja de Madera
  • 12 Latas de Sopa
  • Jarra y Vaso
  • Contenedor de 1 Litro
  • Taza Medidora
  • Cronómetro

Entrenamiento Requerido

Para la administración del AHFT, no se requiere un entrenamiento especial adicional. Sin embargo, es esencial contar con un manual de instrucciones y puntuación para garantizar que la evaluación se realice de manera correcta y estandarizada.

Puntuación

Cada una de las pruebas realizadas en el AHFT tiene una puntuación que se compara con valores normativos establecidos. Esto permite una interpretación precisa de los resultados, evaluando la capacidad funcional del individuo en relación con un estándar conocido.

Evidencia Científica

La confiabilidad y validez del AHFT han sido bien documentadas en la literatura científica.

Confiabilidad Interevaluador

  • Artritis Reumatoide: ICC: 0.89 a 1.0
  • Osteoartritis: ICC: 0.99 a 1.0

Confiabilidad Test Re-test

  • Artritis Reumatoide: ICC: 0.53 a 0.95
  • Osteoartritis: ICC: 0.74 a 0.96

Validez

La validez del AHFT se ha evaluado mediante su correlación con otras pruebas reconocidas:

  • Jebson’s Hand Function Test: r = .63 mano derecha, r = .08 mano izquierda
  • Arthritis Impact Measurement Scales: r = .71 destreza

Coste

El uso del AHFT no es gratuito y tiene un costo aproximado de $500. Este precio incluye todo el equipamiento necesario y el manual de instrucciones y puntuación.

Evaluaciones y Aplicaciones Clínicas

El AHFT se utiliza en diversas aplicaciones clínicas y de investigación. Es especialmente valioso en las evaluaciones pre y postoperatorias, así como en la medición de los resultados terapéuticos relacionados con la función de la mano.

Normas Comparativas

El manual del AHFT incluye normas comparativas que permiten la comparación de los resultados del paciente con un estándar establecido. Esto resulta crucial para la correcta interpretación de los resultados y para guiar las intervenciones terapéuticas.

Instrucciones Adicionales

Las pruebas del AHFT se administran bilateralmente, lo que proporciona una evaluación completa de la función manual. Es esencial seguir meticulosamente las instrucciones del manual para garantizar la precisión y la validez de los resultados.

Equipamiento Específico

El AHFT requiere varios equipos específicos, algunos de los cuales pueden no estar comúnmente disponibles en todas las clínicas. Estos incluyen:

  • Esfigmomanómetro adaptado
  • Medidor de Pinza
  • Tablero de Clavijas de 9 Agujeros
  • Bandeja con Asas
  • Caja de Monedas
  • Putty
  • Cuchillo y Tenedor
  • Material con Botones
  • Zapatillas con Cordones
  • Jarra de Agua
  • Cronómetro

Rangos de Edad

El AHFT está diseñado para ser utilizado en adultos de 18 a 64 años y en personas mayores. Esto permite una evaluación adecuada de la función manual en una amplia gama de edades, abarcando tanto a adultos jóvenes como a individuos mayores que pueden tener diferentes grados de deterioro funcional.

Estudios de Validación

Enfermedad Reumática

La prueba ha demostrado una buena correlación con el Health Assessment Questionnaire (HAQ) y con las Arthritis Impact Measurement Scales 2 (AIMS2) para la evaluación de la fuerza y destreza, con un índice de correlación de Pearson que oscila entre 0.19 y 0.73.

Osteoartritis

En el caso de la osteoartritis, el AHFT ha mostrado una validez de criterio concurrente con el Older Americans Resources and Services (OARS). Además, ha demostrado una buena correlación con las actividades diarias PADL e IADL, con una correlación adecuada a excelente de 0.40 a 0.75.

Artritis Reumatoide y Osteoartritis

Para ambas condiciones, el AHFT ha demostrado una confiabilidad test-retest excelente. Además, presenta una validez predictiva y constructiva adecuada a excelente, confirmando su utilidad como herramienta de evaluación en estas poblaciones.

Consideraciones Finales

Si bien el AHFT no tiene un puntaje total, lo que puede dificultar su uso en estudios de investigación más amplios, su capacidad para evaluar múltiples aspectos de la función manual lo convierte en una herramienta valiosa en la práctica clínica. Los resultados del AHFT pueden orientar las intervenciones terapéuticas y proporcionar una visión detallada de las capacidades funcionales de los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *