La Puntuación de tobillo de Olerud-Molander – Olerud-Molander Ankle Score – Análisis Completo

En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Puntuación de tobillo de Olerud-Molander – Olerud-Molander Ankle Score. Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.

Evaluación de Fracturas de Tobillo con Puntuación de Olerud-Molander: Una Herramienta Integral

La **Puntuación de Tobillo de Olerud-Molander**, también conocida como Olerud-Molander Ankle Score (OMAS), es una medida autoinformada diseñada para evaluar los síntomas y la función del tobillo de un paciente tras sufrir una fractura. Este cuestionario se ha convertido en una herramienta indispensable para los profesionales de la salud que necesitan una evaluación cuantitativa y cualitativa del estado del paciente en su proceso de recuperación.

Objetivo

El principal objetivo del OMAS es proporcionar una **evaluación exhaustiva** de los síntomas y la funcionalidad del tobillo post-fractura. La herramienta ayuda a monitorear la **recuperación del paciente**, identificando áreas específicas que requieren atención adicional y facilitando la toma de decisiones clínicas.

Población Objetivo

La **población objetivo** del OMAS incluye individuos que han sufrido fracturas de tobillo. Este cuestionario es adecuado para pacientes de diversas edades y tras diferentes tipos de fracturas, proporcionando una medida universal para evaluar la **recuperación funcional** del tobillo.

Método de Uso

El OMAS se presenta en un **formato de escala sumada** que consta de 9 preguntas específicas. A continuación, se detallan las preguntas y las áreas que evalúan:

  • **Dolor**
  • **Rigidez**
  • **Hinchazón**
  • **Subir escaleras**
  • **Correr**
  • **Saltar**
  • **Agacharse**
  • **Uso de soportes**
  • **Nivel de actividad laboral**

Cada pregunta se evalúa con una puntuación específica, y la **puntuación máxima** del cuestionario es 100. Las puntuaciones más altas indican un mejor estado funcional del tobillo.

Preguntas y Puntuación

PreguntaPuntuación Máxima
Dolor25
Rigidez10
Hinchazón10
Subir escaleras10
Correr10
Saltar5
Agacharse5
Uso de soportes10
Nivel de actividad laboral15

Evidencia

El OMAS cuenta con una sólida base de evidencia científica que respalda su **fiabilidad, validez y sensibilidad**.

Fiabilidad

La fiabilidad del OMAS ha sido exhaustivamente evaluada. Un estudio realizado en Suecia mostró una **alta fiabilidad test-retest**, con un coeficiente de correlación de rangos de Spearman (rho) de 0.95 y un coeficiente de correlación intraclase (ICC) de 0.94. Estos resultados indican que el OMAS produce resultados consistentes cuando se administra en diferentes momentos bajo condiciones similares.

  • **Error estándar bajo** (SEM = 4.4 puntos, SEM% = 5.8%)
  • **Consistencia interna**: 0.76

Validez

La **validez** del OMAS se ha establecido mediante la comparación con otras medidas reconocidas de resultados en el tobillo, como el «Foot and Ankle Outcome Score» (FAOS) y «Global Self-Rating Function» (GSRF). Las correlaciones entre el OMAS y las subescalas del FAOS varían de rho = 0.80 a 0.86, lo que indica una alta validez concurrente.

Además, se han observado diferencias significativas en las puntuaciones del OMAS entre grupos categorizados por sus puntuaciones de GSRF (p < 0.001) durante los seguimientos a 6 y 12 meses, lo que soporta la validez de constructo de la medida.

Sensibilidad

La **sensibilidad** del OMAS, evaluada por su capacidad para detectar cambios a lo largo del tiempo, se refleja en un tamaño del efecto de 0.4 entre los resultados a 6 y 12 meses. Aunque este cambio es notable, no es extremadamente grande, lo cual sugiere que el OMAS es adecuado para detectar **cambios clínicamente relevantes** en la condición del paciente.

Pasos para Realizar la Prueba

El proceso para la administración del OMAS es sencillo y puede ser llevado a cabo en diversos entornos clínicos. Los pasos son los siguientes:

1. **Preparación del Paciente**: El paciente debe ser informado sobre el propósito del cuestionario y cómo completar las preguntas.
2. **Administración del Cuestionario**: El paciente responde las 9 preguntas basadas en su experiencia y síntomas actuales.
3. **Cálculo de la Puntuación**: Cada respuesta se puntúa según un sistema predefinido. La suma de todas las puntuaciones individuales da como resultado la **puntuación total** del OMAS.
4. **Interpretación de Resultados**: Las puntuaciones se interpretan en el contexto de la recuperación del paciente. Las puntuaciones más altas indican una mejor recuperación y funcionalidad del tobillo.

Importancia Clínica

El OMAS es una herramienta esencial en la **evaluación post-fractura** de tobillo. Su facilidad de uso, junto con su sólida fundamentación en la evidencia científica, lo convierte en una opción preferida para ortopedistas, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.

Aplicaciones en la Práctica Clínica

La **Puntuación de Tobillo de Olerud-Molander** se utiliza para varios propósitos en la práctica clínica, que incluyen:

  • **Monitoreo del Progreso del Paciente**: Evaluar la evolución de la recuperación funcional del tobillo.
  • **Toma de Decisiones Clínicas**: Guiar decisiones sobre tratamientos adicionales o modificaciones en el plan de rehabilitación.
  • **Investigación Clínica**: Evaluar la efectividad de diferentes intervenciones terapéuticas en estudios clínicos.

Conclusiones

La **Puntuación de Tobillo de Olerud-Molander (OMAS)** se presenta como una herramienta robusta y eficaz para evaluar la recuperación funcional y los síntomas tras una fractura de tobillo. Con una alta fiabilidad, validez y sensibilidad, esta medida autoinformada faculta a los profesionales de la salud para realizar evaluaciones precisas y basadas en evidencia del estado del paciente. Su estructura sencilla y enfoque en aspectos críticos de la recuperación hacen del OMAS una elección indispensable en la práctica clínica moderna.

¿ Donde descargar La Puntuación de tobillo de Olerud-Molander – Olerud-Molander Ankle Score en PDF ?

Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *