En este articulo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre La Escala de recuperación del coma (Revisada) – Coma Recovery Scale (Revised). Se explica en que consiste y los aspectos mas importantes para su entendimiento y desarrollo. Además de profundizar en la evidencia científica detrás de este método de valoración en fisioterapia.
Escala de Recuperación del Coma (Revisada) – Coma Recovery Scale (Revised)
La Escala de Recuperación del Coma (Revisada), conocida en inglés como Coma Recovery Scale (Revised) o CRS-R, es una herramienta de evaluación neuroconductual diseñada para pacientes con trastornos de conciencia (DOC). Su objetivo principal es diferenciar entre el estado vegetativo (VS) y el estado mínimamente consciente (MCS), así como monitorear la salida del MCS hacia estados más conscientes como el MCS+ o EMCS. Esta escala está diseñada para proporcionar evaluaciones precisas y detalladas de los pacientes afectados por lesiones cerebrales severas.
Objetivo
El objetivo primario de la CRS-R es evaluar y monitorizar el progreso de los pacientes con trastornos de conciencia, tales como:
- Lesión Cerebral Traumática (TBI)
- Accidente Cerebrovascular (CVA)
- Tumor Cerebral
Además de estas condiciones, también se puede aplicar a otros trastornos que resulten en una disminución significativa de la conciencia.
Población Destinada
La CRS-R está dirigida a una amplia población de pacientes que han sufrido lesiones cerebrales severas, incluyendo:
- Adultos y niños con Lesión Cerebral Traumática (TBI)
- Pacientes que han sufrido un Accidente Cerebrovascular (CVA)
- Individuos con Tumores Cerebrales
Esta herramienta es apropiada para evaluar pacientes desde la infancia hasta la tercera edad, adaptándose a diversos contextos clínicos.
Método de Uso
La CRS-R consta de 23 ítems agrupados en seis subescalas que evalúan diferentes áreas de la función cerebral. Estas subescalas son:
- Auditory
- Visual
- Motor
- Oromotor
- Communication
- Arousal
La puntuación total varía de 0 (peor) a 23 (mejor), con un tiempo promedio de administración de aproximadamente 25 minutos. La realización de la escala requiere varios ítems y objetos específicos para asegurar una evaluación completa y precisa. A continuación, se detalla el equipo necesario:
- Hoja de instrucciones y de puntuación
- Dos objetos funcionales comunes (por ejemplo, taza y cepillo)
- Objeto que produzca un ruido fuerte
- Objeto de colores brillantes
- Items de Actividades de la Vida Diaria (ADL; por ejemplo, cepillo de dientes, teléfono)
- Espejo de mano
- Pelota del tamaño de una de béisbol
- Lápiz
- Depresor lingual
Pasos para Realizar la Prueba
- Preparar todos los ítems y el equipo necesario antes de comenzar.
- Seguir la hoja de instrucciones para administrar cada ítem de forma sistemática.
- Registrar las respuestas del paciente en la hoja de puntuación de acuerdo con los criterios operacionales definidos.
- Calcular la puntuación total sumando los puntos obtenidos en cada una de las seis subescalas.
- Interpretar los resultados para determinar el estado de conciencia del paciente y hacer un seguimiento del progreso.
Evidencia Científica
La CRS-R ha sido ampliamente validada y recomendada por múltiples estudios e investigaciones. Un estudio significativo realizado por Giacino, Kalmar y Whyte evaluó a 80 pacientes con lesiones cerebrales severas, comparando la CRS-R con la Disability Rating Scale (DRS). Los resultados mostraron una correlación significativa, indicando una validez concurrente aceptable.
Fiabilidad
La CRS-R ha demostrado una fiabilidad excelente tanto en test-retest como en la fiabilidad inter/intra-evaluador:
- Fiabilidad Test-Retest: Spearman rho = .94
- Fiabilidad Inter/Intra-Evaluador: k = .80 total; Subescalas: Auditory k = .82; Visual k = .85; Motor k = .93; Oromotor k = .92; Communication k = .98; Arousal k = .74
Validez
Se ha reportado una excelente validez concurrente en comparación con otras escalas de recuperación como la CRS y la DRS, con un Spearman rho de .97.
Sensibilidad y Especificidad
En cuanto a la sensibilidad y especificidad, la CRS-R ha mostrado una sensibilidad de .78 y una especificidad de 1.00 para identificar correctamente a los pacientes en MCS o EMCS frente a aquellos en VS o coma, con una puntuación total igual o superior a 10.
Traducciones y Disponibilidad
La CRS-R está disponible en diversos idiomas, adaptándose así a diferentes contextos culturales y lingüísticos. Los idiomas disponibles incluyen:
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Italiano
- Español
- Holandés
- Noruego
Recomendaciones y Organizaciones
La CRS-R ha sido recomendada por varias organizaciones prominentes en el ámbito de la rehabilitación y neurología, entre las cuales se encuentran:
- American Academy of Neurology
- National Institute on Disability, Independent Living, and Rehabilitation Research
- American Congress of Rehabilitation Medicine
Estas organizaciones avalan la CRS-R como la escala más apropiada para la evaluación de trastornos de conciencia, superando a otras escalas como SMART, WNSSP, SSAM, WHIM y DOCS.
Conclusión
En resumen, la Escala de Recuperación del Coma (Revisada) es una herramienta esencial y altamente confiable para la evaluación de pacientes con trastornos de conciencia. Su capacidad para diferenciar entre el estado vegetativo y el estado mínimamente consciente, así como su elevada fiabilidad y validez, la convierten en un recurso invaluable para profesionales de la salud. La CRS-R no solo facilita la identificación precisa del estado de conciencia de un paciente, sino que también permite un seguimiento detallado de su progreso, optimizando así las estrategias de rehabilitación y recuperación.
¿ Donde descargar La Escala de recuperación del coma (Revisada) – Coma Recovery Scale (Revised) en PDF ?
Lo mas recomendable es siempre realizar la descarga o acceso a archivos PDF de fuentes oficiales, ya que de esta manera garantizaremos que su legitima autoría y contenido.
Acceso a PDF o descargable oficial